Koke: «Estar en el Mundial de Clubes es algo muy, muy importante… Sería un sueño levantarlo con el Atlético”

Redacción Atletimanía

Koke habló con la Fifa y analizó su actualidad y la del Atlético de Madrid.

¿Cómo valoras que estéis en este selecto club de nueve clubes que lo han logrado por la vía del ranking?

«Ha sido muy importante, un trabajo de muchos años de numerosos jugadores, algunos que estamos y otros que no están, y del cuerpo técnico. Para el club estar en el Mundial de Clubes es algo muy, muy importante. Vamos a jugar un torneo nuevo y muy bonito que ilusiona a todos los aficionados. Es muy importante también para mantener esa estabilidad que venimos teniendo en la última época».

El Mundial de Clubes FIFA 2025 lo disputarás con 33 años. Nuevos retos en la carrera con una trayectoria dilatada.

«Jugar este torneo para mí es algo espectacular, algo nuevo y muy bonito. He tenido la fortuna de jugar una Copa Mundial con la selección y ahora tengo la fortuna de poder disputar con el Atlético de Madrid, con el equipo de mi vida, el Mundial de Clubes. Ojalá podamos hacer un gran papel porque este torneo es muy bonito e ilusionante para jugadores y para aficionados».

¿Qué supone poder llevar al Atlético a lo más alto a nivel mundial con este nuevo formato que permite juntar a clubes de todos los rincones del mundo?

«Cuando era pequeño y jugaba a los clásicos videojuegos muchas veces elegías equipos de otros países y continentes porque hacía ilusión. Es algo parecido, aunque aquí será en la vida real y es mucho mejor. Tenemos la suerte de vivirlo en persona y te ilusiona tanto como cuando eras ese crío y te flipaba. O si tenías la posibilidad de comprarte o que te regalaran camisetas de equipos extranjeros… Esa ilusión de ese niño se traslada a la vida real para disputar este torneo».

Diego Simeone, Antoine Griezmann, Jan Oblak o tu figura… Nos hemos acostumbrado ya a estos nombres, pero el Atlético ha llegado a un punto de importancia a nivel europeo que cuenta con varios de ellos en la misma hornada y siendo muy destacados en el fútbol actual.

«Llevamos ya muchos años compitiendo con gente como Jan Oblak, Antoine, Álvaro Morata…gente muy importante. Y viene también una hornada con Pablo Barrios, Riquelme, Samu Lino, el fichaje ahora de Arthur (Vermeeren). Gente joven, gente fresca y con mucha ilusión. Nos hemos acostumbrado a vernos a nosotros y ser ídolos de mucha gente, pero también esta nueva generación ojalá pueda seguir nuestro camino y puedan ser estrellas mundiales como lo son muchos de mis compañeros».

Precisamente de Simeone te quería preguntar. ¿Cómo se gestiona esta relación que tenéis ya de tantos años? Tras un tiempo de aprendizaje ya seguramente os entendéis con una mirada.

«La verdad que sí. Son muchos años ya que nos conocemos y prácticamente con mirarnos sabemos lo que quiere el uno del otro. Siempre hemos marcado esa línea de jugador y entrenador, que es importante para seguir teniendo esta relación durante muchos años. Eso no quiere decir que el día de mañana me pueda ir a comer con mi entrenador o incluso hoy mismo, pero siempre hemos marcado esa línea, que es importante para el grupo y el cuerpo técnico. Con una mirada más o menos nos entendemos, sabemos lo que queremos el uno del otro y lo que necesita el equipo. Hemos pasado momentos muy malos, momentos duros y hemos pasado momentos de muchísimas alegrías. Y es lo te da esa unión y esa fortaleza en un grupo».

Tú viviste en primera persona su llegada. ¿Cómo fue su impacto y qué ‘click’ tocó para cambiar la mentalidad del vestuario y del club para convertirlo en aspirante a todo cada temporada?

«Ha pasado todo tan rápido desde que el míster llego que cuando vas ganando títulos, vas asentándote año tras año en la Champions League y es cuando empiezas a decir que el trabajo que vienes haciendo es muy bueno y que puede dar buenos resultados. No sé el año exacto, pero tú ves la estabilidad del equipo, que compite, avanza en Champions, gana títulos, gana Ligas… Ves que estás haciendo un trabajo muy bueno y que tenemos una estabilidad increíble. Cuando te paras a pensar se ve el gran trabajo realizado durante esos 12 años para ser un equipo competitivo y grande para pelear por cosas importantes».

¿Ese chico que entró con 6 años al club se imaginaba alguna vez estar en el Atleti, portar el brazalete y competir por los mejores torneos del mundo?

«Cuando eres niño siempre sueñas con jugar en el equipo del que eres aficionado. Yo he tenido esa suerte de poder cumplir mi sueño, estar durante toda mi carrera y ser el capitán. Pero la realidad es que no me imaginaba tanto. Sueñas con jugar en el equipo del que eres aficionado y ganar títulos, pero no estar durante tantos años… Soy el jugador con más partidos del club, pero nunca imaginas llegar a tanto».

La cita será en Estados Unidos. ¿Qué recuerdos tienes de tus partidos ahí en pretemporada y cómo de apasionado es el aficionado al fútbol?

«Hemos disfrutado mucho cuando hemos jugado en Estados Unidos. El aficionado ahí disfruta mucho del evento deportivo y se pasa todo el día. No es lo mismo la pretemporada que los partidos oficiales, pero siempre se han volcado con el Atlético de Madrid y hemos disfrutado ahí. Va a ser muy bonito jugar el Mundial de Clubes ahí y seguro que el aficionado se va a divertir y verá a grandes equipos luchando por el título».

¿Ves mejor manera de cerrar la temporada 2024/25 que levantando el trofeo que corone al Atlético de Madrid como campeón de la primera edición del Mundial de Clubes?

«Sería algo histórico. Creo que dejar al Atlético de Madrid en lo más alto es lo que siempre he soñado y por lo que siempre he trabajado y trabajo. Sería un sueño poder levantar el Mundial de Clubes con mis compañeros. Soñamos con ello para intentar ganar».

¿Tienes alguna afición relacionada con Estados Unidos? Sé que el fútbol americano es un gusto en común con Griezmann.

«Me gusta mucho la NFL. Empecé siendo aficionado de los Patriots. La verdad que fue un equipo que pasó a la historia con Tom Brady, Amendola, Edelman, Gronkowski… La verdad que disfruto mucho viendo la NFL, tenemos Fantasy de NFL con Antoine y otros amigos. Disfrutamos mucho con la NFL y es un país que en el mundo del deporte es espectacular. Forma a la gente muy bien y es uno de los mejores países para formar deportistas».

Deja un comentario