- Villarreal – Atlético: Previa, convocatoria, alineaciones probables, horario, canal y dónde ver en TV hoy el partido de la jornada 38 de Primera División
- Simeone: «Joao sabe cual es mi perfil como entrenador… Si el quiere será un grandísimo futbolista, tiene las condiciones…»
- José María Giménez se ha sometido a una artroscopia de rodilla
- Simeone no sabe lo que es bajarse del podio
- Atético – Real Sociedad: Resumen, resultado y goles
Santiago T. Peredo | @STocaPeredo
El 20 de abril de 2022 es un día que difícilmente olvidará Giuliano Simeone. El hijo de la leyenda y entrenador del Atlético de Madrid debutaba por fin con el equipo de sus sueños.
Si bien es cierto que no fue un comienzo dorado, ya que apenas disputó 5′ y los colchoneros no consiguieron deshacer las tablas ante un Granada en puestos de descenso, el joven ariete recibió una tremenda acogida de una afición que ansiaba su estreno con la elástica de la osa y el madroño.
No obstante, en ese escaso tiempo que su progenitor le brindó, el ‘Cholito’ dejó buenas sensaciones. Tan sólo tocó cinco balones, pero todos ellos fueron certeros.
Disputó tres duelos y, pese a su baja estatura, salió airoso de ellos, provocando en dos, sendas faltas peligrosas, una de ellas que hizo levantarse al Metropolitano y clamar venganza por la interrupción de una jugada que prometía.
La esperanza del ‘Cholito’
Así las cosas, Diego Pablo Simeone no es un hombre que suela dar muchas oportunidades a la cantera en los últimos tiempos, pero su hijo tiene motivos para creer en su oportunidad.
Giuliano, a sus 19 años y 123 días, el delantero es el tercer jugador extranjero más precoz en debutar a las órdenes de su padre tras José María Giménez (18 y 237) y Lucas Hernández (18 y 310), siendo ambos el referente en el que mirarse si quiere que su progenitor termine considerándolo uno más de la primera plantilla colchonera de cara a la próxima temporada ya que en el filial parece haber tocado techo con el reciente ascenso y sus 23 dianas.