- Crónica: El Atlético no mata al Getafe y lo acaba pagando
- Simeone, tras el partido ante el Getafe: «No marcamos el segundo y aparece lo que aparece en el fútbol, un penal en una jugada que no era peligrosa… Toca seguir mejorando»
- Correa: «Creo que le hacen un claro penalti a Álvaro y era segunda amarilla para el defensa… Pero siempre es igual con nosotros»
- Atlético – Getafe: Previa, convocatoria, alineaciones probables, horario, canal y dónde ver en TV hoy el partido de la jornada 20 de Primera División
- Simeone, en la previa ante el Getafe: «Los resultados se valoran al final de la temporada, nunca a mitad»
Santiago T. Peredo | @STocaPeredo
Si por algo es reconocido Diego Pablo Simeone es por resucitar y reinventar ‘muertos’. El técnico argentino, a lo largo de sus diez años al frente del Atlético, ha revivido a una innumerable cantidad de futbolistas que parecían obsoletos o que simplemente no aparentaban estar hechos para su sistema.
El último en esta lista, si exceptuamos a Lodi y Herrera, ha sido Vrsaljko. El croata, que nunca había tenido un papel relevante en los planes del míster ha encontrado su lugar a seis meses de terminar su contrato con la entidad de la osa y el madroño.
Sime, junto al flamante fichaje Reinildo, ha sido uno de los encargados de devolver el equilibrio defensivo a una zaga que no pasaba por su mejor momento.
El balcánico, como carrilero o tercer central diestro, ha sido clave en los últimos tres encuentros del club madrileño. Osasuna, Manchester United y Celta han sido testigos del renacer de Vrsaljko.
El 24 se encuentra en un gran momento y sus números no desmienten a una afición que parece haber recuperado la fe en el internacional croata y en el propio Atlético.
Sime, en los tres últimos duelos, registra unas estadísticas espectaculares, defensivamente hablando, que es lo que se le exige. Es el jugador que más intercepciones ha realizado del equipo (8), el que más duelos gana (28) y el que más duelos aéreos vence (11). Casi nada.
Todo hace indicar que el defensor se antoja como titular en lo que resta de curso, ya que independientemente de los números, transmite algo que Simeone siempre busca: Intensidad, garra, energía y sentimiento de pertenencia a la causa cholista.
Renovación sobre la mesa
Sin prisa, pero sin pausa. Desde su demostración de implicación en el partido de Champions League ante el Oporto, en el que jugó por primera vez en una gran plaza como tercer central y encima lo hizo con la mandíbula fracturada, Diego Pablo está encantado con él e informó a la zona noble del Metropolitano de que estaría encantado de que se le renovara, como ya informamos hace unos meses desde Atletimanía, sentimiento que comparte un Vrsaljko que desea continuar en la capital.