- Andrea Berta confirma que el Atlético tendrá un mercado austero: «Los años de los grandes fichajes se han terminado»
- 17 de mayo: Aniversario de la Copa del Bernabéu y LaLiga del Camp Nou
- Así fue el emotivo homenaje a Luis Suárez y Herrera
Santiago T. Peredo | @STocaPeredo
Una vez asimilado el regreso de Antoine Griezmann, en las últimas horas del mercado de fichajes, a la que fue su casa, el Atlético de Madrid, ya se conocen, gracias a L’Equipe, las cifras que hay detrás de una de las bombas del mercado.
El hecho de que el FC Barcelona necesitara desesperadamente rebajar su masa salarial jugó como aliado de los negociadores rojiblancos, de quienes se podría decir que han realizado una jugada maestra a contrarreloj.
En primer lugar, el acuerdo computa como una cesión, por la que la entidad de la osa y el madroño pagó 10 millones de euros. Así mismo, esta es prolongable un año más y alberga una opción de compra no obligatoria de 40 millones de euros, a efectuar cuando los colchoneros deseen.
Por si todo eso fuera poco, toca hablar del sueldo del francés. Este quizás era una de las trabas para que Griezmann saliera de la Ciudad Condal a cualquier destino de Europa, pero no a Madrid.
El galo comunicó al club blaugrana que únicamente reduciría su ficha si volvía a vestir la elástica del Atlético… Y así ha sido.
Antoine, que cobraba 33,8 millones brutos de euros en Can Barça, pasa a cobrar 20 (10 netos), lo que le posiciona como uno de los mejores pagados de la plantilla rojiblanca junto a jugadores como Koke, Oblak o Luis Suárez, mucho menos de lo que ganaba cuando se marchó de la entidad madrileña y que sin duda le harán entrar con mejor pie que con el que salió.