- La hoja de ruta Simeone y Berta para confeccionar la plantilla 2023-24
- Griezmann: «He hecho todo para poder disfrutar en el Atleti… No hay un club donde me sienta más feliz»
- El balance de la temporada del Atlético: La segunda más goleadora de la Era Simeone
- Saúl y Barrios hablaron tras el partido ante el Villarreal
- Simeone, tras el partido ante el Villarreal: «Pueden equivocarse dos, tres o cuatro personas y ojalá se mejore de cara a la temporada que viene… Creo en el VAR»
Santiago T. Peredo | @SantiagoTPeredo
Inminente. Parece que los días de Joao Félix en el Atlético, por lo menos en lo que corresponde a la presente temporada… y probablemente para siempre, están contados. La estrella lusa apunta a salir en los próximos días rumbo a la Premier League.
La directiva del Chelsea, recientemente eliminado de la FA Cup a manos del Manchester City, en un arrebato por pasar página y complacer a una afición desencantada con los resultados de la actual temporada ha levantado el teléfono rojo para pedir al los colchoneros, según apuntan desde MARCA, la cesión de O Menino.
Los rojiblancos, que ansían deshacerse del 7 más pronto que tarde por la evidente ruptura del atacante y Diego Pablo Simeone, descartaron hace tiempo, por las condiciones del mercado, un traspaso en la actual ventana de fichajes y se conforman con un préstamo, eso sí, remunerado.
El conjunto londinense pagará cerca de 11 millones de euros (de los 15 que pedían desde el Metropolitano) por contar con Joao hasta final de temporada, adelantando,así, en la carrera por los servicios del portugués a Arsenal y Manchester United.
El Atlético, con la sartén por el mango
Pese a que está clarísimo, por palabras del CEO colchonero, Miguel Ángel Gil Marín, que el Cholo no desa contar nunca más con el jugador, la directiva del Atlético no se desprenderá totalmente de él, ya que no incluirá la famosa cláusula de opción de compra, regresando, así, Joao, una vez termine la presente campaña.
Por si fuera poco, para culminar la jugada, las altas esferas del conjunto de la osa y el madroño renovarán a Joao, que tiene contrato hasta 2026, hasta 2027 para rebajar la amortización anual y cuadrar unas cuentas que se han resentido tras la prematura eliminación de Champions League.
Así las cosas, todo hace indicar que, pese a estas dos acciones, el partido intrascendente ante el Barcelona será el último del que es hasta la fecha el fichaje más caro de la historia de un Atlético que pagó 127 millones y que espera recuperar el próximo verano, siempre y cuando se revalorice en el Chelsea, tras cuatro años de despropósitos en el Metropolitano.