- Luis Suárez: «Me hubiera gustado seguir, acepté el rol, pero me dijeron que me iban a hacer una despedida… y no sabía que no iba a continuar»
- Correa y De Paul hablaron tras el partido ante la Real Sociedad
Santiago T. Peredo | @STocaPeredo
Cuando el Atlético publicó el once que saldría de inicio ante el Elche, la mayoría de colchoneros se echaron las manos a la cabeza. Kondogbia en el lugar de Koke, nadie comprendía nada.
No debido a que el centroafricano no tenga el nivel para el equipo rojiblanco, sino porque sin el capitán, el barco suele hundirse. Pero este no sólo no zozobró, sino que llegó a buen puerto, y mucha parte de esta empresa la tuvo el exvalencianista.
Geoffry sólo había disputado 652 minutos en 22 partidos, siendo su última titularidad el 20 de febrero en la derrota por 0-2 ante el Levante… Así las cosas, Simeone, que había probado con él durante toda la semana, le entregó las llaves del centro del campo, y este respondió.
Su presencia en la medular fue clave para sostener el potencial ofensivo con el que saltó el Atlético. La fuerte capacidad atacante de los madrileños en la primera mitad, personificada en Lemar, Llorente, Carrasco, Correa y Suárez, fue posible gracias al esfuerzo de Kondogbia.
El 4 disputó los 90′ como a él más le gusta, con presencia en ambas áreas. El box to box del Cholo cuajó unos números muy a tener en cuenta, ya que tuvo un 88% de precisión de pase (38/43), fue el segundo con más duelos ganados (14), el futbolista que recibió más faltas del encuentro (4) y el que más recuperaciones consiguió (10).

Sin duda, todo un descubrimiento para la recta final que les espera a unos colchoneros que se encuentran físicamente limitados por la campaña tan exigente. No así el centroafricano, que tras un curso de más sombras que luces parece estar a tono.
Alago de Simeone
Geoffry sabía que hacerse un hueco en el Atlético no iba a ser fácil, pero a base de esfuerzo y trabajo, parece que ha llegado su momento, o así lo dejaba entrever Simeone en rueda de prensa.
“Una vez más me alegra el trabajo de jugadores que tienen la paciencia para trabajar y el fútbol te devuelve el esfuerzo. Kondogbia lo ven poco, pero siempre trabajó de la misma manera, entrenó con la ilusión de poder participar, mostrando que está disponible y cuando tuvo la oportunidad”, comentó ilusionado el Cholo.