Simeone repasa sus 10 años en el Atlético: «Tengo energía y fuerza para transmitir y tengo muy claro lo que necesita este club»

Redacción Atletimanía

Diego Pablo Simeone cumplió esta semana 10 años al frente del Atlético de Madrid y quiso repasar para el club su trayectoria con una excelsa entrevista.

Llegada: «Me preparé para llegar a este momento, lo busqué desde el primer día que dejé el Atlético como futbolista sabiendo que iba a formar mi grupo de trabajo para que algún día apareciera la oportunidad de volver, era un desafío y sabía que esa situación, si estaría, era en un momento de dificultad, como les pasa a todos los entrenadores Esa sonrisa refleja la alegría que tenía por tener la oportunidad de estar en el lugar donde quería«.

Primeras sensaciones como míster: «Creo que definía entonces lo que sentía por la historia que me había tocado vivir como futbolista, por conocer la casa y porque venía preparado para volcar eso con los futbolistas que tenía en el club, ellos podían reflejar el sentimiento que tengo por el juego y se identifica con la historia del Atlético».

La Europa League, primer título: «La Europa League fue buscado, siempre digo que este club es copero y como copero que es teníamos la oportunidad de jugar una final contra un Bilbao que estaba en un gran momento y jugamos un partido con personalidad, con un gran Falcao siendo determinante«.

Copa del Rey en el Bernabéu: «La Copa del Rey fue la inflexión que sirvió para darnos cuenta de que también podíamos en el fútbol local. Lo que parecía imposible ante el poderío del Barcelona de Messi y todos los que acompañaron a Messi en el Barcelona. De Ronaldo y todos los que lo acompañaron en el Real Madrid. Nos presentamos en un partido que siempre se disputa en estadios neutrales por una cuestión de que no se encontraba el lugar decidieron jugar en el Bernabéu, donde siempre se reparten al 50% las localidades. Y nosotros nos dieron menos seguro, pero éramos menos que ellos. Pero los que estaban se escucharon y en el momento más importante del partido, que no lo pasamos bien en el primer tiempo, apretaron y llegamos a jugar un alargue en el que estuvimos mejor que ellos y nos llevamos una Copa que nos marcaba lo que iba a suceder posteriormente«.

La primera Liga: «Teníamos un gran equipo, futbolistas talentosos con gran personalidad. Mirando a los jugadores que había en el banco, que nos daban mucho talento y mucho equipo. Ese equipo sí fue un equipo convencido de lo que tenía que hacer en lo defensivo y explotar a un Costa que estaba endemoniado«.

Liga de Campeones 2013 – 2014: «En los 90 minutos de aquella Champions no perdimos ningún partido, porque terminamos perdiendo en el alargue con el Real Madrid en un partido donde ellos fueron mejores en el juego y estuvimos cerca de ganar. Tras una final cuatro días atrás en Barcelona, jugamos una final de la Champions con el Madrid. Siempre digo que para ganar en aquel momento había que ganar al Madrid y al Barcelona en lo nacional y en la Champions, al Barcelona y al Real Madrid porque su potencial era tremendo entonces. Estuvimos cerca de hacerlo«

Copa del Rey en el Bernabéu: «La Copa del Rey fue la inflexión que sirvió para darnos cuenta de que también podíamos en el fútbol local. Lo que parecía imposible ante el poderío del Barcelona de Messi y todos los que acompañaron a Messi en el Barcelona. De Ronaldo y todos los que lo acompañaron en el Real Madrid. Nos presentamos en un partido que siempre se disputa en estadios neutrales por una cuestión de que no se encontraba el lugar decidieron jugar en el Bernabéu, donde siempre se reparten al 50% las localidades. Y nosotros nos dieron menos seguro, pero éramos menos que ellos. Pero los que estaban se escucharon y en el momento más importante del partido, que no lo pasamos bien en el primer tiempo, apretaron y llegamos a jugar un alargue en el que estuvimos mejor que ellos y nos llevamos una Copa que nos marcaba lo que iba a suceder posteriormente«.

La primera Liga: «Teníamos un gran equipo, futbolistas talentosos con gran personalidad. Mirando a los jugadores que había en el banco, que nos daban mucho talento y mucho equipo. Ese equipo sí fue un equipo convencido de lo que tenía que hacer en lo defensivo y explotar a un Costa que estaba endemoniado«.

Liga de Campeones 2013 – 2014: «En los 90 minutos de aquella Champions no perdimos ningún partido, porque terminamos perdiendo en el alargue con el Real Madrid en un partido donde ellos fueron mejores en el juego y estuvimos cerca de ganar. Tras una final cuatro días atrás en Barcelona, jugamos una final de la Champions con el Madrid. Siempre digo que para ganar en aquel momento había que ganar al Madrid y al Barcelona en lo nacional y en la Champions, al Barcelona y al Real Madrid porque su potencial era tremendo entonces. Estuvimos cerca de hacerlo»

Recuerdos del Vicente Calderón: «El Calderón será para todos un lugar de fortaleza donde era muy difícil venir como equipo rival y como local nos sentíamos indios dentro de nuestro espacio de conquista, pero siempre se crecer y se mejora sin olvidar. El Calderón nunca será olvidado. Sin olvidar el Calderón, el Metropolitano representa el crecimiento del Atlético y lo tenemos muy en cuenta para llevar al club a lo más alto posible«.

Llegada al Metropolitano y segunda Europa League: «El partido de la semifinal con el Arenal en el Wanda fue uno de los más representativos a día de hoy, nos daba el pase a la final y no tengo dudas de que necesitábamos ganar la Europa League de nuevo tras caer en Champions en la fase de grupos. Nunca es fácil ganar cuando estás obligado a ganar y habla muy bien de los futbolistas».

Supercopa de Europa contra el Real Madrid: «Hemos ganado mucho contra rivales eternamente súper poderosos y nos daba la ilusión de saber que se puede y que hay que estar preparados porque vendrán otros momentos de estos y ojalá sean para nuestra parte«

Cerezo y Gil Marín: «Soy un agradecido a Enrique por el cariño que transmite y la seguridad que da. Miguel, siempre digo que es un genio de lo suyo. A partir del nuestro trabajo en el campo ha llevado a un club al lugar donde está, potenciándolo económicamente y construyendo un trabajo para la historia, es difícil repetir lo que estamos haciendo, pero no hay que detenerse porque la vida es buscar más«.

La última Liga: «LaLiga, la felicidad de torcerle la muñeca a los que piensan que los ciclos se acaban. Está claro que los ciclos se acaban pero nosotros tenemos algo que somos muy cabezaduras y sigo pensando en que todavía hay más para dar y buscar y este campeonato nos terminaba afirmando de esa transición de la que hablaba tras la salida de algunos históricos. Pero para eso hay que ganar porque la credibilidad, por más que a todos les gusten muchas cosas del juego bonito, la da el ganar. Volvemos a ganar y demostramos que íbamos por el buen camino«.

Jugadores: «Sin la convicción y el compromiso de ellos durante toda la temporada sería imposible, cada uno a su manera, viniendo desde sitios diferentes como Carrasco, Lemar, Carrasco, Suárez, Koke, Saúl, Trippier… Era imposible generar esto y se generó porque ellos quisieron que suceda. El destino lo marcan ellos«.

Su figura en el club: «Lo mejor que me ha sucedido es que llegué como futbolista y la gente me dio más de lo que yo les di como futbolista. Nos terminamos encontrando y mi regreso lo sentí como una responsabilidad. Creí que la gente esperaba mucho y esa responsabilidad crecer año tras año porque hemos llegado al club a una situación donde la gente pide más. Y está bien que la gente pida más porque es la mejor manera de exigir al Simeone entrenador y al que venga después de Simeone. La afición tiene que exigir más«.

Futuro: «Me centro en seguir teniendo la energía y fuerza para transmitir lo que siento de lo que necesita este club, tengo muy claro lo que necesita este club«.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s