- Una temporada de contrastes para el Atlético
- La estabilidad que asegura Diego Pablo Simeone
- Joao, jugador de la temporada para la afición del Atlético: «Queremos ganar, ganar y ganar títulos»
- Luis Suárez: «Me hubiera gustado seguir, acepté el rol, pero me dijeron que me iban a hacer una despedida… y no sabía que no iba a continuar»
- Así fue la temporada del Atlético
Santiago T. Peredo | @STocaPeredo
En pleno casting de delanteros para ocupar la plaza de relevo de Luis Suárez, y con Simeone encabezonado en la contratación de un ariete, ha vuelto a aparecer, en clave rojiblanca, la figura de Ángel Correa.
El 10 volvió a ser fiel a su cita con la primera jornada liguera y anotó un doblete al Celta que supuso los primeros tres puntos del Atlético en el curso 2021-22.
El de Rosario, que ya marcó en los inicios de las 2017-18, 2018-19 y 2020-21, se ha convertido en toda una referencia ofensiva para el Cholo desde su fatídica noche del Sánchez Pizjuán, en la que acaparó todas las críticas por su estrepitoso error, que bien pudo costarle LaLiga a los madrileños.
Pero lejos de amedrentarse, el argentino ha crecido desde entonces de una manera extraordinaria.
Desde el mencionado partido (diez partidos), Ángelito ha celebrado siete dianas ligueras, una más que en sus 49 duelos anteriores en la máxima categoría del fútbol español, y con un promedio espectacular, ya que sólo ha precisado de 12 disparos (10 a puerta).
Sencillamente espectacular. El 10 en la actualidad, y más después de ese histórico gol del José Zorrilla, no siente la presión que antes le condicionaba de cara a puerta, destapándose como una opción más que válida para llevar el peso goleador de un equipo que pese a que continúa buscando un ariete en este mercado de fichajes, parece no dar con él.