- Andrea Berta confirma que el Atlético tendrá un mercado austero: «Los años de los grandes fichajes se han terminado»
- 17 de mayo: Aniversario de la Copa del Bernabéu y LaLiga del Camp Nou
- Así fue el emotivo homenaje a Luis Suárez y Herrera
Redacción Atletimanía
Tremendo. Así se puede catalogar el mercado de fichajes 2021, que ha concluido con el retorno de Antoine Griezmann al Atlético de Madrid, contra todo pronóstico.
Cuando parecía que el regreso del Principito al Metropolitano era una utopía, las urgencias del FC Barcelona por reducir la masa salarial, la insistencia de Simeone por volver a contar con él, la tardía salida de Saúl y las buenas relaciones entre las entidades, han hecho posible lo imposible, eso sí, no sin angustia por el cierre de la ventana.
El que fue, es y será la mejor creación del Cholo vuelve a la que fue su casa gracias a una jugada de la directiva colchonera que se puede catalogar como maestra.
Griezmann vestirá de rojiblanco la próxima temporada en calidad de cedido, con otra prorrogable y una opción de compra obligatoria de 40 millones de euros, una cantidad irrisoria en comparación a lo que los blaugranas pagaron por él en el verano de 2019 (130 ‘kilos’).
No obstante, no termina ahí la operación, ya que al ser una doble cesión, las cifras no computan en el famoso límite salarial hasta la campaña próxima, si es que no se prolonga la cesión, que lo haría en la 2023-24… Un hecho que solamente se puede definir, económicamente hablando, como sensacional.
Regresa así a la que fue su casa el que fuera el mejor delantero de la Era Simeone. El galo, en sus cinco temporadas (257 partidos), anotó 133 goles y repartió 50 asistencias, que sirvieron para conquistar tres títulos y para aupar al Atlético a la mesa de los grandes de Europa, una mesa que ansía presidir si se confirma la llegada del Principito.