- Atético – Real Sociedad: Resumen, resultado y goles
- Molina y Reguilón hablaron tras el partido ante la Real Sociedad
- Simeone, tras el partido ante la Real Sociedad: «Fue una temporada dura… Nos costó mucho hasta diciembre y tras la vuelta del Mundial tuvimos buenas sensaciones»
- Griezmann: «Fue un inicio muy difícil de temporada, pero estamos muy felices por cumplir el objetivo»
- Crónica: El Atlético y Griezmann se citan con la Supercopa
Redacción Atletimanía
Mario Hermoso atendió, a modo de previa para el derbi madrileño, a los compañeros del Club del Deportista, donde analizó su situación personal, la del Atlético y su pasado madridista.
Presión por ser el campeón: “Para nada. Es un reto para superarse. En la historia reciente, el Atlético de Madrid no ha ganado dos ligas consecutivas y es algo apasionante, sobre todo por la plantilla que tenemos. Queremos seguir en la línea del año pasado”.
¿Repetir título?: «La plantilla te exige eso, el nivel que tenemos es para exigirlo, y desde luego que va a estar en nosotros, en las ganas que tengamos de afrontar ese reto y la ilusión por conseguirlo«.
El sistema: “La posición que hizo que viniera al Atlético de Madrid es la de central, es donde más a gusto me siento. Es cierto que ahora llevo tiempo sin jugar de central en una línea de cuatro, pero en una línea de cinco también me siento muy bien. El equipo se encuentra mucho más estable y más sólido jugando con tres centrales y nos ha hecho ser campeones. Por la plantilla que tenemos y las virtudes de los futbolistas, creo que es la forma que nos funciona mejor”.
La clave del éxito: «Cada vez hay mejores plantillas. Se forman grandes equipos que son los que te hacen competir y cada día sumar. Al ser un deporte tan colectivo, en el que influyen varios factores, es complicado. En el plano deportivo y sobre todo mental y de exigencia, puede que sí tengamos una de las mejores plantillas de la Liga«.
Personalidad con el balón: «Es algo que siempre me ha diferenciado, para bien o para mal, mi personalidad es esa: independientemente de la posición en el campo en la que juego, tener esa valentía para tratar de conectar con toda esa gente de talento que tenemos en el centro del campo y en ataque. Si no llegáramos de esa manera tan limpia y tan clara a conectar con ellos, sería mucho más difícil explotar sus cualidades. Siempre me ha gustado el buen trato del balón. Siempre tenía un balón en los pies cuando entrenaba, cuando llegaba a casa, cuando estaba con mis amigos…”.
Su llegada al Atlético: “En mi primer año aprendí lo que era llegar al Atlético de Madrid, un club que llevaba mucho tiempo haciendo las cosas muy bien, con una gran exigencia, adaptarse a un vestuario al que ese año llegamos varios nuevos… Conocer también la manera que tenía de trabajar el Cholo, totalmente opuesta a la que yo venía trabajando, y era cuestión de saber lo que él quería de mí, lo que necesitaba«.
El ADN rojiblanco: «Si algo siempre ha caracterizado al Atlético es eso. Fue uno de los factores por los que vine aquí, conocía ese sentimiento por mi entorno y tenía muchas ganas de vivir esa experiencia. Hemos tenido buenos y malos momentos, pero el sentimiento de la gente siempre te ayuda«.