- La hoja de ruta Simeone y Berta para confeccionar la plantilla 2023-24
- Griezmann: «He hecho todo para poder disfrutar en el Atleti… No hay un club donde me sienta más feliz»
- El balance de la temporada del Atlético: La segunda más goleadora de la Era Simeone
- Saúl y Barrios hablaron tras el partido ante el Villarreal
- Simeone, tras el partido ante el Villarreal: «Pueden equivocarse dos, tres o cuatro personas y ojalá se mejore de cara a la temporada que viene… Creo en el VAR»
Santiago T. Peredo | @STocaPeredo
Nubarrones oscuros se ciernen sobre el Atlético de Madrid. A escasos días del décimo aniversario de Simeone como técnico colchonero, los rojiblancos no atraviesan su mejor momento.
Pese a la apurada clasificación a octavos de la Champions en Oporto, sus últimos partidos han dejado mucho que desear a una afición que se encuentra un poco desencantada después de una temporada de ensueño como la anterior.
Las derrotas ante Mallorca, Real Madrid y Sevilla han supuesto que el Atlético haya abandonado los puesto de Liga de Campeones, y que se la juegue, si quiere tener unas vacaciones medianamente tranquilas, en Granada.
Así las cosas, y pese a las bajas de Vrsaljko, Savic, Llorente y Giménez, el Cholo, como dijo en rueda de prensa, sigue «confiando en la plantilla» y según los visto en los últimos entrenamientos del año, también en Luis Suárez quien, pese a su insurrección en el cambio del pasado sábado, será titular.
La novedad en el once será Joao Félix. O Menino lleva un tiempo siendo suplente, pero parece que el Nuevo los Cármenes partirá de inicio en la punta de un 4-4-2, junto al Pistolero. Le acompañaran Oblak, Trippier, Felipe, Kondogbia y Hermoso en defensa; Koke y De Paul en la medular y Carrasco y Lemar en bandas.