- Villarreal – Atlético: Previa, convocatoria, alineaciones probables, horario, canal y dónde ver en TV hoy el partido de la jornada 38 de Primera División
- Simeone: «Joao sabe cual es mi perfil como entrenador… Si el quiere será un grandísimo futbolista, tiene las condiciones…»
- José María Giménez se ha sometido a una artroscopia de rodilla
- Simeone no sabe lo que es bajarse del podio
- Atético – Real Sociedad: Resumen, resultado y goles
Atlético de Madrid | Redacción Atletimanía
El 17 de mayo quedará grabado en la memoria colectiva de todos los atléticos por ser la fecha en la que el club madrileño conquisto su décima Copa, en 2013, y su décima Liga, en 2014.
Copa del Rey
En el caso de la primera, el equipo de Simeone alzó el título copero tras vencer por 1-2 al Real Madrid en la gran final disputada en el Santiago Bernabéu.
Para este partido, el Cholo alineó el siguiente once: Courtois, Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis, Gabi, Koke, Mario Suárez, Arda Turan, Diego Costa y Falcao.
El Atlético se alzó con el título en la prórroga tras remontar el tempranero tanto de Cristiano Ronaldo a los 14′ de partido. Los rojiblancos, a pesar del mazazo inicial, no dejaron de creer en el triunfo y con el paso de los minutos fueron asentándose sobre el terreno de juego.
Diego Costa, a los 35′ y tras una magistral maniobra de Falcao, batió por bajo a Diego López para igualar una contienda que se marchó empate al término de los 90′ reglamentarios.
Ya en la prórroga, Miranda, a los 99′, emergió con su cabeza tras un centro lateral de Koke para poner a los rojiblancos por delante en un luminoso que, tras un ejercicio de resistencia rojiblanco, no volvió a moverse para que el título fuera a parar a nuestras vitrinas.
Para lograr el billete a la gran final, el Atleti tuvo que superar al Real Jaén (0-3 y 1-0), al Getafe (3-0 y 0-0), al Real Betis (2-0 y 1-1), y al Sevilla (2-1 y 2-2).
Liga
En esta otra ocasión los de Diego Pablo Simeone pusieron el broche de oro a una gran temporada liguera en su visita al Camp Nou en la última jornada liguera.
Y eso que el encuentro no fue para nada sencillo. Los rojiblancos, que llegaron a la última jornada sabedores de que el triunfo, e incluso el empate, en el feudo azulgrana les haría campeones, vieron como dos de sus jugadores titulares, Diego Costa y Arda Turan, tenían que abandonar el terreno de juego a los 17′ y 23′, respectivamente.
Para más inri, a los 3’3 se adelantaría el Barcelona, rival directo por el título, con un gran disparo de Alexis Sánchez para mandar el encuentro al descanso con ventaja, y título momentáneo, para el Barça.
Tras el paso por los vestuarios el guión de la historia cambio definitivamente gracias a un inapelable testarazo de Diego Godín que neutralizó el luminoso y acercó al Atlético hacia el título. Los del Cholo, con apenas un cambio por realizar en toda la segunda mitad, firmaron un espectacular esfuerzo colectivo para que, tras el triple pitido de Mateu Lahoz, proclamarse campeón de Liga por décima vez.
Aquella temporada significó el primer título liguero de Diego Pablo Simeone al frente de nuestro equipo. El equipo del argentino, que ya sabía lo que era conquistar el campeonato local como rojiblanco tras haber sido una de las piezas claves del histórico Doblete, destacó por su poderío a balón parado y por su contundencia en las áreas. Y es que el Atlético registró 77 goles en las 38 jornadas disputadas – 2’02 por partido – y apenas encajó 26 siendo el equipo menos goleado del curso.